Indígenas del pueblo Kogui en Dibulla, La Guajira, se benefician con plan de identificación de la Registraduría Nacional
Martes 8 de octubre de 2024 - Nacional
700 miembros de la comunidad indígena Tugeka del pueblo Kogui serán identificados durante esta jornada de identificación que se extenderá hasta el 11 de octubre.
“Con nuestro plan masivo de identificación llegamos a los lugares más apartados del territorio nacional con nuestros servicios de registro civil e identificación”: registrador nacional, Hernán Penagos.
El registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, llega a zona rural del municipio de Dibulla, en el departamento de La Guajira, para liderar una jornada de atención a población en condición de vulnerabilidad dirigida a 700 miembros de la comunidad indígena Tugeka del pueblo Kogui.
Hasta este viernes, 11 de octubre, los miembros de esta comunidad indígena podrán tramitar sus registros civiles de nacimiento, así como sus tarjetas de identidad y cédulas de ciudadanía.
“Con nuestro plan masivo de identificación llegamos a los lugares más apartados del territorio nacional. Llevamos nuestros servicios de registro civil e identificación a población vulnerable de Magdalena, Cauca, Amazonas, Guaviare, Vichada, Cesar, Guainía, entre muchos otros lugares, y hoy el turno es para el pueblo Kogui en La Guajira”, señaló el registrador nacional, Hernán Penagos.
Además, reiteró la necesidad de que los compatriotas cuenten con su registro civil, tarjeta de identidad o cédula de ciudadanía para acceder a los derechos constitucionales y los servicios sociales del Estado, y resaltó que los funcionarios de la entidad emplearán todos los medios de transporte a su alcance para llegar a los lugares más remotos del país e identificar a los colombianos que hoy no tienen este importante documento.