
En las sedes de la Registraduría en el departamento de Córdoba se encuentran 75.791 documentos de identidad listos para ser reclamados por titulares
Martes 17 de diciembre de 2013 - Córdoba
En la Registraduría Especial de Montería 19.773 documentos de identidad se encuentran listos para ser reclamados. |
– La Registraduría Especial de Montería con 19.773 documentos de identidad es la sede de Córdoba que cuenta con el mayor número de documentos pendientes por reclamar en el departamento de Córdoba, seguida del municipio de Montelíbano con 7.775 y Tierralta con 7.142 documentos.
– Un total de 35.564 documentos corresponden a cédulas de ciudadanía amarillas con hologramas pendientes por reclamar. A ellos se suman 40.140 menores de edad que aún no han reclamado su tarjeta de identidad azul biométrica.
Un total de 75.791 personas aún no se han acercado a las Registradurías en el departamento de Córdoba a reclamar su cédula de ciudadanía amarilla con hologramas o su tarjeta de identidad azul biométrica.
Del total de documentos pendientes de reclamar, 35.564 corresponden a cédulas de ciudadanía amarillas con hologramas. A ellos se suman 40.140 menores de edad que aún no han reclamado su tarjeta de identidad azul biométrica.
La Registraduría Especial de Montería con 19.773 documentos de identidad es la sede de Córdoba que cuenta con el mayor número de documentos pendientes por reclamar en el departamento, seguido del municipio de Montelíbano con 7.775 y Tierralta con 7.142 documentos.
La Registraduría Especial de Montería con 10.245 cédulas de ciudadanía tiene el mayor número de documentos para mayores de edad, pendientes por reclamar en Córdoba, seguida Sahagún con 3.385 y Tierralta con 2.649 cédulas.
Así mismo 40.140 tarjetas de identidad están listas para ser entregas, de las cuales 9.528 se encuentran en La Registraduría Especial de Montería, 5.565 en Montelíbano y 4.493 en Tierralta.
La Registraduría hace un llamado para que todos los ciudadanos que aún no se han acercado a reclamar sus documentos de identidad se acerquen a las sedes de la Registraduría en Córdoba.
Presentar la cédula de ciudadanía es indispensable para inscribirse para votar cerca de la residencia en las elecciones de Congreso y Presidente del próximo año. La inscripción de cédulas va hasta este domingo 22 de diciembre, en horario continuo de 10:00 am a 6:00 pm, en los 471 puestos de inscripción en el departamento de Córdoba.
Actualmente la producción de una cédula de ciudadanía tarda entre 15 días y 3 meses y el ciudadano recibe un comprobante de documento en trámite o contraseña, que en virtud del Decreto 019 de enero de 2012 se presume auténtico y no requiere certificación.
Quienes deseen verificar si su documento ya está listo pueden ingresar a la página Web de la Registraduría www.registraduria.gov.co y digitar el número de su documento en el banner de consulta ¿Ya está listo mi documento de identidad?
En octubre del año pasado, la Registraduría Nacional del Estado Civil realizó el proceso de devolución de un total de 188.710 cédulas de ciudadanía que fueron producidas antes del 1 de enero de 2008 y no fueron reclamadas por sus titulares, en las diferentes sedes de la Entidad en todo el país.
Los documentos enviados quedaron almacenados bajo estrictas medidas de seguridad en la fábrica ubicada en la sede central de la Registraduría Nacional del Estado Civil en Bogotá y reposarán allí hasta que sean solicitadas por sus titulares.
Si un colombiano desea reclamar su cédula de ciudadanía y ya fue enviada a la fábrica en Bogotá, debe llevar a la Registraduría donde tramitó el documento de identidad una solicitud que debe tener la impresión dactilar y la firma del titular, para que con éstas características los funcionarios de las Oficinas Centrales confirmen la identidad de la persona y devuelvan la cédula a la oficina de la Registraduría donde fue solicitada.
Documentos pendientes por reclamar en Córdoba |
|||
Municipio |
Cédulas |
Tarjeta de Identidad |
Total |
Montería |
10.245 |
9.528 |
19.773 |
Ayapel |
547 |
735 |
1.282 |
Buenavista |
207 |
291 |
498 |
Canalete |
498 |
415 |
913 |
Cereté |
2.536 |
1.579 |
4.115 |
Ciénaga de Oro |
1.073 |
1.440 |
2.513 |
Cotorra (Bongo) |
400 |
142 |
542 |
Chimá |
207 |
261 |
468 |
Chinú |
567 |
678 |
1.245 |
La Apartada (Frontera) |
271 |
264 |
535 |
Lorica |
2.445 |
772 |
3.217 |
Los Córdobas |
183 |
164 |
347 |
Momíl |
209 |
160 |
369 |
Montelíbano |
2.210 |
5.565 |
7.775 |
Moñitos |
224 |
465 |
689 |
Planeta Rica |
1.574 |
3.217 |
4.791 |
Pueblo Nuevo |
427 |
710 |
1.137 |
Puerto Libertador |
643 |
969 |
1.612 |
Puerto Escondido |
380 |
621 |
1.001 |
Purísima |
254 |
189 |
443 |
Sahagún |
3.385 |
2.617 |
6.002 |
San Andrés de Sotavento |
429 |
431 |
860 |
San Antero |
452 |
164 |
616 |
San Bernardo del Viento |
1.065 |
1.070 |
2.135 |
San Carlos |
282 |
317 |
599 |
San José de Uré |
232 |
190 |
422 |
San Pelayo |
1.049 |
1.188 |
2.237 |
Tierralta |
2.649 |
4.493 |
7.142 |
Tuchín |
408 |
584 |
992 |
Valencia |
513 |
921 |
1.434 |
Total Córdoba |
35.564 |
40.140 |
75.704 |