Comunicado de Prensa No. 065 de 2008
EXPERTOS INTERNACIONALES ANALIZAN EXPERIENCIAS DE REFORMAS POLÍTICAS Y ELECTORALES EN AMÉRICA LATINA
La Conferencia Internacional se realizará este jueves y viernes en la Registraduría
En el evento se estudiarán los casos de Colombia, México, Chile, Bolivia, Honduras, Costa Rica, Panamá, Perú y Ecuador.
Por Colombia participarán el Registrador Nacional del Estado Civil, Dr. Carlos Ariel Sánchez Torres; el presidente del Consejo Nacional Electoral, Dr. Ciro Muñoz Oñate; la Directora de la Misión de Observación Electoral, Alejandra Barrios y las académicas Elisabeth Ungar y Claudia López, entre otros.
Bogotá, Junio 17 de 2008.
– Con el objetivo de fomentar un debate amplio en torno a las
experiencias exitosas y no exitosas y a las lecciones aprendidas sobre
reformas políticas y electorales en América Latina, el jueves y viernes
de esta semana se llevará a cabo una conferencia internacional sobre
este tema en el auditorio de la Registraduría Nacional del Estado Civil,
en Bogotá.
En el evento participarán expertos de
Colombia, México, Chile, Bolivia, Honduras, Costa Rica, Panamá, Perú y
Ecuador, quienes abordarán el estado y las perspectivas de las reformas
electorales en la región. Se espera que al final de la jornada se
obtenga un documento con recomendaciones útiles para la interpretación y
eventual orientación de los planes de reforma política y electoral en
Colombia.
La
Conferencia Internacional sobre reformas político electorales
es organizada por el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH),
por medio de su programa especializado, el Centro de Asesoría y
Promoción Electoral (CAPEL), con el apoyo de la Registraduría Nacional
del Estado Civil, el Consejo Nacional Electoral y la Misión de
Observación Electoral (MOE).
El evento está dirigido a miembros de partidos políticos, representantes
de organizaciones de la sociedad civil, funcionarios de la organización
electoral, magistrados, congresistas, sector académico y demás
ciudadanos interesados en el tema. Habrá entrada libre, previa
inscripción en el teléfono 2112109 ó el correo electrónico
asistentedirección@moe.org.co
La agenda a desarrollar es la siguiente:
Jueves 19 de junio
9:00 am - 9:30 am
Inauguración:
Dra. Lena Nordstrom, Representante de
la Embajada de Suecia
Dr. José Thompson, Director de CAPEL
Dra. Alejandra Barrios, Directora de
la Misión de Observación Electoral (MOE)
Dr. Carlos Ariel Sánchez Torres,
Registrador Nacional del Estado Civil
Dr. Ciro Muñoz Oñate, Presidente del
Consejo Nacional Electoral
10:00 am - 11:00 am La
Reforma Electoral en América Latina: Análisis comparado de principales
temas, perspectivas y tendencias. Experiencias exitosas y no exitosas y
lecciones aprendidas.
José Thompson, Director de
CAPEL
11:00 am - 12:30 am
Exposiciones nacionales: Los casos de Bolivia y Chile
Jimena Costa - Miguel Ángel López
2:00 pm - 3:30 pm
Exposiciones nacionales: Los casos de Costa Rica y Honduras
Rotsay Rosales - Ernesto Paz
4:00 pm - 5:30
Exposiciones nacionales: Los casos de Ecuador y México
Simón Pachano - Manuel Carrillo
20 de junio
9:00 am - 10:30 am
Exposiciones nacionales: Los casos de Panamá y Perú
Harry Brown - Fernando Tuesta
11:00 am - 1:00 pm
Análisis de las reformas políticas en Colombia
Elisabeth Ungar - Claudia López