75.791documentos de identidad se encuentran hoy en las sedes de la Registraduría en Cundinamarca listos para ser reclamados por sus titulares

Martes 17 de diciembre de 2013 - Bogotá

Actualmente la producción de una cédula de ciudadanía tarda entre 1 y 4 meses

 Un total de 48.316 cédulas de ciudadanía pendientes por reclamar se encuentran hoy en las Registradurías de Cundinamarca. A esto se suman las 27.475 tarjetas de identidad que no han sido reclamadas por sus titulares.

 La Registraduría Especial de Soacha con 10.307documentos es la sede de la Entidad con el mayor número de documentos de identidad pendientes de ser reclamados en Cundinamarca, seguida de Chía con 6.509 y Fusagasugá con 6.258 documentos listos para ser entregados.

Un total de 75.791 personas aún no se han acercado a las sedes de la Registraduría en el departamento de Cundinamarca a reclamar su cédula de ciudadanía amarilla con hologramas o su tarjeta de identidad azul biométrica.

Del total de documentos pendientes por reclamar en el departamento de Cundinamarca 48.316 corresponden a ciudadanos que aún no se han acercado a las diferentes sedes de la Registraduría a reclamar su cédula de ciudadanía amarilla con hologramas. A ellos se suman 27.475 menores de edad que aún no han reclamado su tarjeta de identidad azul biométrica.

La Registraduría Especial de Soacha con 10.307 documentos es la sede de la Entidad con el mayor número de documentos de identidad pendientes de ser reclamados en Cundinamarca, seguida de Chía con 6.509 y Fusagasugá con 6.258 documentos listos para ser entregados.

La Registraduría Especial de Soacha con 6.271cédulas de ciudadanía tiene el mayor número de documentos para mayores de edad, pendientes por reclamar en Cundinamarca, seguida de Fusagasugá con 4.125 y Chía con 3.938 cédulas.

Así mismo 27475 tarjetas de identidad están listas para ser entregas en Cundinamarca, de las cuales 4.036 se encuentran en la Registraduría Especial de Soacha, 2.571en Chía y 2.270en Facatativá.

La Delegación de la Registraduría en Cundinamarca hace un llamado para que todos los ciudadanos que aún no se han acercado a reclamar sus documentos de identidad se acerquen a cada una de las sedes de la Entidad a reclamar su documento.

Presentar la cédula de ciudadanía es indispensable para inscribirse para votar cerca de la residencia en las elecciones de Congreso y Presidente del próximo año. La inscripción de cédulas va hasta este domingo 22 de diciembre, en horario continuo de 10:00 am a 6:00 pm, en los 411 puestos de inscripción en Cundinamarca.

Actualmente la producción de una cédula de ciudadanía tarda entre 1 y 4 meses y el ciudadano recibe un comprobante de documento en trámite o contraseña, que en virtud del Decreto 019 de enero de 2012 se presume auténtico y no requiere certificación.

Quienes deseen verificar si su cédula de ciudadanía ya está lista pueden ingresar a la página Web de la Registraduría www.registraduria.gov.co y digitar el número de su documento en el banner de consulta ¿Ya está listo mi documento de identidad?.

En octubre de 2012, la Registraduría Nacional del Estado Civil realizó el proceso de devolución de un total de 188.710 cédulas de ciudadanía que fueron producidas antes del 1 de enero de 2008 y no fueron reclamadas por sus titulares, en las diferentes sedes de la Entidad en todo el país.

Estos documentos se encuentran bajo estrictas medidas de seguridad en la fábrica ubicada en la sede central de la Registraduría Nacional del Estado Civil en Bogotá y reposarán allí hasta que sean solicitadas por sus titulares.

Si un colombiano desea reclamar su cédula de ciudadanía y ya fue enviada a la fábrica en Bogotá, debe llevar a la Registraduría donde tramitó el documento de identidad una solicitud que debe tener la impresión dactilar y la firma del titular, para que con éstas características los funcionarios de las Oficinas Centrales confirmen la identidad de la persona y devuelvan la cédula a la oficina de la Registraduría donde fue solicitada. 

 

Documentos pendientes por reclamar
en Cundinamarca

Corte a 9 de diciembre de 2013

Municipio

Cédulas de ciudadanía

Tarjetas de identidad

Total documentos

Agua de Dios

216

45

261

Albán

110

50

160

Anapoima

169

110

279

Anolaima

257

120

377

Apulo

92

44

136

Arbeláez

82

47

129

Beltrán

21

29

50

Bojacá

63

51

114

Cabrera

40

19

59

Cachipay

191

129

320

Cajicá

1499

604

2103

Caparrapí

208

113

321

Cáqueza

341

150

491

Cogua

205

70

275

Cota

740

221

961

Chaguaní

39

41

80

Chía

3938

2571

6509

Chocontá

322

265

587

El Colegio

577

331

908

El Rosal

538

200

738

Facatativá

3678

2270

5948

Fómeque

109

66

175

Fosca

39

42

81

Funza

2958

1884

4842

Fúquene

3

0

3

Fusagasugá

4125

2133

6258

Gachalá

22

37

59

Gachancipá

147

81

228

Gachetá

187

79

266

Gama

21

9

30

Girardot

3112

1148

4260

Granada

69

46

115

Guachetá

110

54

164

Guaduas

485

192

677

Guataquí

21

13

34

Guayabetal

141

78

219

Gutiérrez

19

24

43

La Calera

634

209

843

La Mesa

704

458

1162

La Peña

39

19

58

La Vega

240

149

389

Lenguazaque

51

73

124

Machetá

126

54

180

Madrid

1976

1278

3254

Manta

47

33

80

Medina

157

104

261

Mosquera

1826

1221

3047

Nariño

36

24

60

Nemocón

115

59

174

Nocaima

90

29

119

Pacho

437

267

704

Paime

69

49

118

Pandi

22

17

39

Paratebueno

159

80

239

Pasca

33

82

115

Pulí

40

19

59

Quebradanegra

32

22

54

Quetame

84

44

128

Ricaurte

396

73

469

San Antonio del Tequendama.

69

66

135

San Cayetano

28

53

81

San Francisco

154

83

237

San Juan de Rio Seco.

20

92

112

Sasaima

156

49

205

Sesquilé

84

38

122

Sibaté

634

258

892

Silvania

346

168

514

Simijaca

251

105

356

Soacha

6271

4036

10307

Sopó

438

210

648

Subachoque

120

15

135

Suesca

163

39

202

Supatá

66

44

110

Susa

66

19

85

Sutatausa

39

12

51

Tabio

298

144

442

Tausa

70

15

85

Tenjo

338

92

430

Tibacuy

24

45

69

Tibirita

19

16

35

Tocaima

193

100

293

Tocancipá

792

271

1063

Topaipí

31

29

60

Ubalá

166

57

223

Ubaté

1454

1268

2722

Utica

66

0

66

Vergara

75

56

131

Vianí

59

0

59

Villagómez

25

13

38

Villapinzón

173

114

287

Villeta

560

270

830

Viotá

147

284

431

Yacopí

180

197

377

Zipacón

49

30

79

Zipaquirá

2485

1458

3943

 Total

48.316

27.475

75.791

 

Google News Registraduría
Síguenos para más noticias en Google News

¿Está listo mi documento de identidad?

  • Registraduría publicó el calendario para la elección atípica de alcalde de Sitio Nuevo, Magdalena, que se celebrará el domingo 10 de marzo

    Jueves 9 de febrero de 2023

    La Registraduría Nacional del Estado Civil publicó hoy en su página Web www.registraduria.gov.co el calendario electoral para la elección atípica de alcalde del municipio de Sitio Nuevo, en el (...)

  • El viernes 3 de enero se realizó el sorteo para designar los 228 jurados de votación que prestarán su servicio en la elección de alcalde en Morroa, Sucre

    Martes 31 de diciembre de 2013

    Un total de 228 ciudadanos serán seleccionados para prestar su servicio como jurados de votación durante la elección atípica de alcalde en el municipio de Morroa, Sucre, que se realizará el domingo (...)