
54.986 documentos de identidad se encuentran hoy en las sedes de la Registraduría en Nariño listos para ser reclamados por sus titulares
Martes 17 de diciembre de 2013 - Nariño
Actualmente la producción de una cédula de ciudadanía tarda entre 15 días y 3 meses |
– Un total de 36.562 cédulas de ciudadanía pendientes por reclamar se encuentran hoy en las Registradurías Nariño. A esto se suman las 18.424 tarjetas de identidad que no han sido reclamadas por sus titulares.
– La Registraduría Especial de Pasto con 16.680 documentos de identidad es la sede de Nariño que cuenta con el mayor número de documentos pendientes por reclamar en el departamento, seguida de Tumaco con 8.938 e Ipiales con 7.567 documentos listos para ser entregados.
Pasto, Nariño, martes 17 de diciembre de 2013. Un total de 54.986 personas aún no se han acercado a las diferentes sedes de la Registraduría en el departamento de Nariño a reclamar su cédula de ciudadanía amarilla con hologramas o su tarjeta de identidad azul biométrica.
Del total de documentos pendientes por reclamar en las Registradurías de Nariño, 36.562 corresponden a ciudadanos que aún no se han acercado a las diferentes sedes de la Registraduría a reclamar su cédula de ciudadanía amarilla con hologramas. A ellos se suman 18.424 menores de edad que aún no han reclamado su tarjeta de identidad azul biométrica.
La Registraduría Especial de Pasto con 16.680 documentos de identidad es la sede de Nariño que cuenta con el mayor número de documentos pendientes por reclamar en el departamento, seguida de Tumaco con 8.938 e Ipiales con 7.567 documentos listos para ser entregados.
Pasto con 12.023 cédulas de ciudadanía tiene el mayor número de documentos para mayores de edad, pendientes por reclamar en Nariño, seguida Tumaco con 5.468 e Ipiales con 6.137 cédulas.
Así mismo 18.424 tarjetas de identidad están listas para ser entregas, de las cuales 4.657 se encuentran en la Registraduría de Pasto, 3.470 en Tumaco y 1.430 en Ipiales.
La Delegación Departamental de Nariño hace un llamado para que todos los ciudadanos que aún no se han acercado a reclamar sus documentos de identidad se acerquen a las sedes de la Registraduría en el país.
Presentar la cédula de ciudadanía es indispensable para inscribirse para votar cerca de la residencia en las elecciones de Congreso y Presidente del próximo año. La inscripción de cédulas va hasta este domingo 22 de diciembre, en horario continuo de 10:00 am a 6:00 pm, en los 886 puestos de inscripción en el departamento de Nariño.
Actualmente la producción de una cédula de ciudadanía tarda entre 1 y 4 meses y el ciudadano recibe un comprobante de documento en trámite o contraseña, que en virtud del Decreto 019 de enero de 2012 se presume auténtico y no requiere certificación.
Quienes deseen verificar si su cédula de ciudadanía ya está lista pueden ingresar a la página Web de la Registraduría www.registraduria.gov.co y digitar el número de su documento en el banner de consulta ¿Ya está listo mi documento de identidad?.
En octubre del año pasado, la Registraduría Nacional del Estado Civil realizó el proceso de devolución de un total de 188.710 cédulas de ciudadanía que fueron producidas antes del 1 de enero de 2008 y no fueron reclamadas por sus titulares, en las diferentes sedes de la Entidad en todo el país.
Estos documentos se encuentran bajo estrictas medidas de seguridad en la fábrica ubicada en la sede central de la Registraduría Nacional del Estado Civil en Bogotá y reposarán allí hasta que sean solicitadas por sus titulares.
Si un colombiano desea reclamar su cédula de ciudadanía y ya fue enviada a la fábrica en Bogotá, debe llevar a la Registraduría donde tramitó el documento de identidad una solicitud que debe tener la impresión dactilar y la firma del titular, para que con éstas características los funcionarios de las Oficinas Centrales confirmen la identidad de la persona y devuelvan la cédula a la oficina de la Registraduría donde fue solicitada.
Documentos pendientes de ser reclamados en el departamento de Nariño |
|||
Municipio |
Cédulas de ciudadanía |
Tarjetas de Identidad |
Total de documentos |
Pasto |
12023 |
4657 |
16680 |
Albán |
143 |
70 |
213 |
Aldana |
152 |
77 |
229 |
Ancuyá |
153 |
73 |
226 |
Arboleda |
81 |
105 |
186 |
Barbacoas |
884 |
850 |
1734 |
Belén |
93 |
111 |
204 |
Buesaco |
475 |
388 |
863 |
Colón (Génova) |
93 |
234 |
327 |
Consacá |
51 |
43 |
94 |
Contadero |
79 |
54 |
133 |
Córdoba |
242 |
198 |
440 |
Cuaspud |
62 |
11 |
73 |
Cumbal |
679 |
560 |
1239 |
Chachaguí |
235 |
129 |
364 |
Cumbitara |
47 |
64 |
111 |
El Rosario |
145 |
129 |
274 |
El Charco |
659 |
244 |
903 |
El Tablón |
269 |
220 |
489 |
El Peñol |
100 |
74 |
174 |
El Tambo |
243 |
199 |
442 |
Francisco |
233 |
55 |
288 |
Funes |
73 |
71 |
144 |
Guachucal |
307 |
204 |
511 |
Guaitarilla |
223 |
49 |
272 |
Gualmatán |
77 |
47 |
124 |
Iles |
34 |
30 |
64 |
Imués |
36 |
86 |
122 |
Ipiales |
6137 |
1430 |
7567 |
La Cruz |
209 |
241 |
450 |
La Florida |
151 |
115 |
266 |
La Llanada |
64 |
59 |
123 |
La Tola |
27 |
17 |
44 |
La Unión |
26 |
242 |
268 |
Leiva |
92 |
159 |
251 |
Linares |
243 |
155 |
398 |
Los Andes |
187 |
74 |
261 |
Maguí (Payán) |
209 |
36 |
245 |
Mallama |
43 |
50 |
93 |
Mosquera |
181 |
51 |
232 |
Olaya Herrera |
155 |
6 |
161 |
Nariño |
156 |
95 |
251 |
Ospina |
52 |
32 |
84 |
Policarpa |
233 |
198 |
431 |
Potosi |
130 |
77 |
207 |
Providencia |
76 |
50 |
126 |
Puerres |
155 |
77 |
232 |
Pupiales |
261 |
49 |
310 |
Ricaurte |
762 |
316 |
1078 |
Roberto Payán |
199 |
75 |
274 |
Samaniego |
720 |
355 |
1075 |
Sandoná |
375 |
349 |
724 |
San Bernardo |
103 |
142 |
245 |
San Lorenzo |
85 |
66 |
151 |
San Pedro de Cartago |
36 |
43 |
79 |
San Pablo |
300 |
230 |
530 |
Santa Bárbara |
121 |
48 |
169 |
Santacruz |
120 |
86 |
206 |
Sapuyes |
49 |
42 |
91 |
Taminango |
150 |
63 |
213 |
Tangua |
158 |
88 |
246 |
Tumaco |
5468 |
3470 |
8938 |
Túquerres |
1114 |
712 |
1826 |
Yacuanquer |
124 |
94 |
218 |
Total |
36.562 |
18.424 |
54.986 |