
38.574 documentos de identidad se encuentran hoy en las sedes de la Registraduría en Boyacá listos para ser reclamados por sus titulares
Martes 17 de diciembre de 2013 - Boyacá
Actualmente la producción de una cédula de ciudadanía tarda entre 15 días y 3 meses |
– Un total de 24.420 cédulas de ciudadanía pendientes por reclamar se encuentran hoy en las Registradurías de Boyacá. A esto se suman las 14.154 tarjetas de identidad que no han sido reclamadas por sus titulares.
– La Registraduría Municipal de Sogamoso con 5.151 documentos de identidad tiene el mayor número de documentos pendientes por reclamar en Boyacá, seguido del municipio Duitama con 4.699 y Tunja con 3. 403 documentos listos para ser entregados.
Un total de 38.574 personas aún no se han acercado a las diferentes sedes de la Registraduría en el departamento de Boyacá a reclamar su cédula de ciudadanía amarilla con hologramas o su tarjeta de identidad azul biométrica.
Del total de documentos pendientes por reclamar en las Registradurías de Boyacá, 24.420 corresponden a ciudadanos que aún no se han acercado a las diferentes sedes de la Registraduría a reclamar su cédula de ciudadanía amarilla con hologramas. A ellos se suman 14.154 menores de edad que aún no han reclamado su tarjeta de identidad azul biométrica.
La Registraduría de Sogamoso con 5.151 documentos de identidad es la sede de Boyacá que cuenta con el mayor número de documentos pendientes por reclamar en el departamento, seguida de Duitama con 4.699 y Tunja con 3.403 documentos listos para ser entregados.
Duitama con 3.658 cédulas de ciudadanía tiene el mayor número de documentos para mayores de edad, pendientes por reclamar en Boyacá, seguida Sogamoso con 3.403 y Tunja con 2.380 cédulas.
Así mismo 14.154 tarjetas de identidad están listas para ser entregas, de las cuales 1.748 se encuentran en la Registraduría de Sogamoso, 1.041 en Duitama y 1.023 en Tunja.
La Delegación Departamental de Boyacá hace un llamado para que todos los ciudadanos que aún no se han acercado a reclamar sus documentos de identidad se acerquen a las sedes de la Registraduría en el país.
Presentar la cédula de ciudadanía es indispensable para inscribirse para votar cerca de la residencia en las elecciones de Congreso y Presidente del próximo año. La inscripción de cédulas va hasta este domingo 22 de diciembre, en horario continuo de 10:00 am a 6:00 pm, en los 377 puestos de inscripción en el departamento de Boyacá.
Actualmente la producción de una cédula de ciudadanía tarda entre 15 días y 3 meses y el ciudadano recibe un comprobante de documento en trámite o contraseña, que en virtud del Decreto 019 de enero de 2012 se presume auténtico y no requiere certificación.
Quienes deseen verificar si su cédula de ciudadanía ya está lista pueden ingresar a la página Web de la Registraduría www.registraduria.gov.co y digitar el número de su documento en el banner de consulta ¿Ya está listo mi documento de identidad?.
En octubre del año pasado, la Registraduría Nacional del Estado Civil realizó el proceso de devolución de un total de 188.710 cédulas de ciudadanía que fueron producidas antes del 1 de enero de 2008 y no fueron reclamadas por sus titulares, en las diferentes sedes de la Entidad en todo el país.
Estos documentos se encuentran bajo estrictas medidas de seguridad en la fábrica ubicada en la sede central de la Registraduría Nacional del Estado Civil en Bogotá y reposarán allí hasta que sean solicitadas por sus titulares.
Si un colombiano desea reclamar su cédula de ciudadanía y ya fue enviada a la fábrica en Bogotá, debe llevar a la Registraduría donde tramitó el documento de identidad una solicitud que debe tener la impresión dactilar y la firma del titular, para que con éstas características los funcionarios de las Oficinas Centrales confirmen la identidad de la persona y devuelvan la cédula a la oficina de la Registraduría donde fue solicitada.
Documentos pendientes por reclamar en Boyacá |
|||
Municipio |
Cédulas de ciudadanía |
Tarjetas de |
Total de documentos |
Tunja |
2380 |
1023 |
3403 |
Almeida |
25 |
18 |
43 |
Aquitania (Puebloviejo) |
352 |
209 |
561 |
Arcabuco |
49 |
64 |
113 |
Belén |
123 |
157 |
280 |
Berbeo |
7 |
10 |
17 |
Beteitiva |
12 |
14 |
26 |
Boavita |
162 |
93 |
255 |
Boyacá |
206 |
71 |
277 |
Briceño |
36 |
42 |
78 |
Buenavista |
77 |
71 |
148 |
Busbanza |
13 |
18 |
31 |
Caldas |
35 |
24 |
59 |
Campohermoso |
35 |
47 |
82 |
Cerinza |
36 |
22 |
58 |
Ciénega |
17 |
20 |
37 |
Cómbita |
475 |
84 |
559 |
Coper |
38 |
40 |
78 |
Corrales |
19 |
11 |
30 |
Covarachia |
26 |
38 |
64 |
Cubará |
368 |
173 |
541 |
Cucaita |
23 |
35 |
58 |
Cuitiva |
14 |
20 |
34 |
Chinavita |
46 |
37 |
83 |
Chiquinquirá |
1614 |
1205 |
2819 |
Chíquiza |
33 |
35 |
68 |
Chiscas |
37 |
55 |
92 |
Chita |
128 |
152 |
280 |
Chitaraque |
140 |
51 |
191 |
Chivata |
25 |
25 |
50 |
Chivor |
10 |
13 |
23 |
Duitama |
3658 |
1041 |
4699 |
El cocuy |
45 |
30 |
75 |
El Espino |
39 |
52 |
91 |
Firavitoba |
155 |
25 |
180 |
Floresta |
60 |
70 |
130 |
Gachantiva |
34 |
11 |
45 |
Gameza |
34 |
19 |
53 |
Garagoa |
211 |
206 |
417 |
Guacamayas |
20 |
35 |
55 |
Guateque |
182 |
207 |
389 |
Guayata |
41 |
19 |
60 |
Guicán |
25 |
22 |
47 |
Iza |
31 |
24 |
55 |
Jenesano |
239 |
53 |
292 |
Jericó |
19 |
7 |
26 |
Labranzagrande |
23 |
15 |
38 |
La Capilla |
122 |
46 |
168 |
La Uvita |
19 |
13 |
32 |
La Victoria |
19 |
24 |
43 |
Villa de Leyva |
297 |
274 |
571 |
Macanal |
79 |
26 |
105 |
Maripi |
59 |
68 |
127 |
Miraflores |
211 |
130 |
341 |
Mongua |
131 |
75 |
206 |
Mongui |
44 |
45 |
89 |
Moniquirá |
546 |
357 |
903 |
Motavita |
109 |
55 |
164 |
Muzo |
409 |
235 |
644 |
Nobsa |
244 |
126 |
370 |
Nuevo Colón |
57 |
42 |
99 |
Oicatá |
55 |
28 |
83 |
Otanche |
247 |
217 |
464 |
Pachavita |
16 |
12 |
28 |
Páez |
130 |
4 |
134 |
Paipa |
901 |
581 |
1482 |
Pajarito |
18 |
25 |
43 |
Panqueba |
0 |
0 |
0 |
Pauna |
152 |
105 |
257 |
Paya |
7 |
6 |
13 |
Paz de Río |
49 |
85 |
134 |
Pesca |
138 |
108 |
246 |
Pisba |
8 |
18 |
26 |
Puerto Boyacá |
1678 |
1112 |
2790 |
Quípama |
71 |
108 |
179 |
Ramiriquí |
177 |
124 |
301 |
Ráquira |
80 |
109 |
189 |
Rondón |
19 |
25 |
44 |
Saboyá |
239 |
146 |
385 |
Sáchica |
48 |
52 |
100 |
Samacá |
453 |
343 |
796 |
San Eduardo |
8 |
13 |
21 |
San José de Pare |
81 |
58 |
139 |
San Luis de Gaceno |
109 |
119 |
228 |
San Mateo |
86 |
52 |
138 |
San Miguel de Sema |
53 |
12 |
65 |
San Pablo de Borbur |
82 |
102 |
184 |
Santana |
162 |
69 |
231 |
Santa María |
35 |
76 |
111 |
Santa Rosa de Viterbo |
135 |
113 |
248 |
Santa Sofía |
52 |
29 |
81 |
Sativanorte |
22 |
20 |
42 |
Sativasur |
19 |
18 |
37 |
Siachoque |
98 |
87 |
185 |
Soata |
189 |
135 |
324 |
Socotá |
49 |
70 |
119 |
Socha |
85 |
65 |
150 |
Sogamoso |
3403 |
1748 |
5151 |
Somondoco |
51 |
1 |
52 |
Sora |
14 |
28 |
42 |
Soracá |
143 |
80 |
223 |
Sotaquirá |
88 |
19 |
107 |
Susacón |
37 |
35 |
72 |
Sutamarchán |
102 |
129 |
231 |
Sutatenza |
17 |
15 |
32 |
Tasco |
55 |
33 |
88 |
Tenza |
27 |
32 |
59 |
Tibaná |
122 |
48 |
170 |
Tibasosa |
72 |
7 |
79 |
Tinjacá |
43 |
28 |
71 |
Tipacoque |
25 |
14 |
39 |
Toca |
74 |
44 |
118 |
Toguí |
66 |
31 |
97 |
Topaga |
50 |
22 |
72 |
Tota |
83 |
43 |
126 |
Tununguá |
17 |
17 |
34 |
Turmequé |
50 |
3 |
53 |
Tuta |
68 |
41 |
109 |
Tutazá |
16 |
10 |
26 |
Úmbita |
71 |
62 |
133 |
Ventaquemada |
211 |
129 |
340 |
Viracacha |
8 |
8 |
16 |
Zetaquira |
33 |
52 |
85 |
Total |
24.420 |
14.154 |
38.574 |