
16.939 documentos de identidad se encuentran listos para ser reclamados por sus titulares en las sedes de la Registraduría en Chocó
Martes 17 de diciembre de 2013 - Chocó
Actualmente la producción de una cédula de ciudadanía tarda entre 1 y 4 meses. La Registraduría hace un llamado especial a todos los ciudadanos que aún no se han acercado a reclamar sus documentos de identidad. |
– Un total de 9.725 cédulas de ciudadanía pendientes por reclamar se encuentran hoy en las registradurías del departamento de Chocó. A esto se suman las 7.214 tarjetas de identidad que no han sido reclamadas por sus titulares.
– La Registraduría de Quibdó, con 6.055 documentos de identidad, es la sede con el mayor número de documentos pendientes por reclamar en el departamento de Chocó, seguido de Istmina con 2.382.
Un total de 16.939 personas aún no se han acercado a las diferentes sedes de la Registraduría en el departamento de Chocó para reclamar su cédula de ciudadanía amarilla con hologramas o su tarjeta de identidad.
Del total de documentos pendientes por reclamar en las Registradurías de Chocó, 9.725 de ellos corresponden a cédulas de ciudadanía. A estos se suman 7.214 menores de edad que aún no han reclamado su tarjeta de identidad.
Quibdó, con 6.055 documentos de identidad, es el municipio con el mayor número de documentos pendientes por reclamar en el departamento de Chocó, seguido de Istmina con 2.382 y Ríosucio con 1.327.
Otros municipios con un número importante de documentos pendientes por reclamar son los municipios de Condoto con un total de 792, Acandí con 614 y Medio Baudó con 395 cédulas de ciudadanía y tarjetas de identidad pendientes por ser reclamadas por sus titulares.
La Registraduría hace un llamado especial a todos los ciudadanos que aún no se han acercado a reclamar sus documentos de identidad.
Presentar la cédula de ciudadanía es indispensable para inscribirse para votar cerca de la residencia en las elecciones de Congreso y Presidente del próximo año. La inscripción de cédulas va hasta este domingo 22 de diciembre, en horario continuo de 10:00 am a 6:00 pm, en los 376 puestos de inscripción en el departamento de Chocó.
Para reclamar la cédula de ciudadanía, el titular debe acercarse personalmente a la Registraduría donde se encuentra listo el documento. En el caso de la tarjeta de identidad, esta puede ser reclamada por el titular o por los padres del menor de edad, acreditando su grado de consanguineidad, mediante copia del registro civil de nacimiento del menor de edad o la cédula de ciudadanía amarilla con hologramas y la contraseña del menor.
Actualmente la producción de los documentos de identidad biométricos tarda entre 1 y 4 meses, sin embargo, durante el periodo de espera, el ciudadano recibe un comprobante de documento en trámite o contraseña, que en virtud del Decreto 019 de enero de 2012 se presume auténtico y no requiere certificación.
Quienes deseen verificar si su documento ya está listo pueden ingresar a la página Web de la Registraduría www.registraduria.gov.co y digitar el número de su documento en el banner de consulta ‘¿Ya está listo mi documento de identidad?’.
En octubre del año pasado, la Registraduría Nacional del Estado Civil realizó el proceso de devolución de un total de 188.710 cédulas de ciudadanía que fueron producidas antes del 1 de enero de 2008 y no fueron reclamadas por sus titulares, en las diferentes sedes de la Entidad en todo el país.
Los documentos enviados quedaron almacenados bajo estrictas medidas de seguridad en la fábrica ubicada en la sede central de la Registraduría Nacional del Estado Civil en Bogotá y reposarán allí hasta que sean solicitadas por sus titulares, momento en que se enviarán de vuelta a la región correspondiente.
Si un colombiano desea reclamar su cédula de ciudadanía y ya fue enviada a la fábrica en Bogotá, debe llevar a la Registraduría donde tramitó el documento de identidad una solicitud que debe tener la impresión dactilar y la firma del titular, para que con éstas características los funcionarios de las Oficinas Centrales confirmen la identidad de la persona y devuelvan la cédula a la oficina de la Registraduría donde fue solicitada.
Documentos pendientes por reclamar en Chocó Corte a 9 de diciembre de 2013 |
|||
Municipio |
Cédulas de ciudadanía |
Tarjetas de Identidad |
Total |
Quibdó |
3401 |
2654 |
6055 |
Atrato (Yuto) |
54 |
65 |
119 |
Acandi |
290 |
324 |
614 |
Alto Baudó (Pie de Pato) |
169 |
46 |
215 |
Bagadó |
135 |
113 |
248 |
Bahía Solano (Mutis) |
214 |
122 |
336 |
Bajo Baudó (Pizarro) |
300 |
54 |
354 |
Bojayá (Bellavista) |
245 |
44 |
289 |
Medio Atrato (Beté) |
127 |
10 |
137 |
Condoto |
404 |
388 |
792 |
Certegui |
46 |
34 |
80 |
Carmen del Darién |
190 |
95 |
285 |
El Carmen |
168 |
183 |
351 |
El Catón del San Pablo |
13 |
2 |
15 |
Istmina |
1062 |
1320 |
2382 |
Juradó |
76 |
41 |
117 |
Lloró |
159 |
64 |
223 |
Medio Baudó (Puerto Meluk) |
321 |
74 |
395 |
Medio San Juan |
183 |
113 |
296 |
Novita |
198 |
173 |
371 |
Nuquí |
157 |
73 |
230 |
Río Iro |
18 |
22 |
40 |
Riosucio |
875 |
452 |
1327 |
Río Quito (Paimadó) |
35 |
0 |
35 |
San José del Palmar |
94 |
186 |
280 |
El Litoral del San Juan |
241 |
37 |
278 |
Sipi |
35 |
13 |
48 |
Tadó |
191 |
123 |
314 |
Unguía |
263 |
322 |
585 |
Unión Panamericana (Las Ánimas) |
61 |
67 |
128 |
Total documentos |
9.725 |
7.214 |
16.939 |