
Consulte las generalidades para realizar los trámites de la cédula Aquí
Este documento se tramita únicamente para duplicado. Se realiza en forma presencial y se requiere agendamiento de cita. La cédula de ciudadanía digital se otorga al titular en dos versiones: la física que corresponde a la cédula de seguridad personalizada en policarbonato, que una vez expedida y entregada a su titular, habilita la generación de la segunda versión, la cédula de ciudadanía digital, que se activará en el Smartphone IOS o Android del colombiano visualizándose de igual forma que la versión física.
Para adquirir la cedula digital siga los siguientes pasos:
-
Defina el medio de pago y consulte el costo del trámite en la sección TARIFAS
- Pago presencial: realice el pago en el Banco Popular, en Efecty o en Supergiros y continúe con el paso 2
- Pago online por PSE continúe con el paso 2
-
Solicite su cita:
Ingrese al enlace exclusivo para cita de trámite de Cédula de ciudadanía digital, Registre sus datos personales, el lugar y hora de la cita y el medio de pago. Si realizó el pago presencial debe tener a la mano el comprobante de pago e ingresar los campos de los datos asociados al mismo. Si desea pagar por PSE, ingrese la información relacionada con su cuenta y realice el pago. Una vez aprobado el pago, se enviará un correo electrónico donde se confirma la cita.
-
Asistir a la Registraduría para la atención
Preséntese con anticipación a la hora indicada. Se procederá al enrolamiento con captura de datos biográficos y biométricos, adicionalmente se debe registrar número de celular y correo electrónico propio del titular, al cual se le enviará la contraseña digital. La atención puede tardar hasta 30 minutos.
-
Descargar aplicación para activación de la cédula
Previo a la entrega de la cédula de seguridad en policarbonato el titular del documento debe, descargar la aplicación móvil “CEDULA DIGITAL COLOMBIA”, a través de la cual se realizará la activación de la cédula de ciudadanía digital en el Smartphone que se encuentra disponible en las tiendas: App Store y Google Play Store. Será funcional en dispositivos iOS 10.0 y Android 6.0, en adelante.
-
Entrega del documento
La entrega de cédulas de ciudadanía se realizará en orden de llegada de los colombianos sin necesidad de agendamiento de cita, siguiendo los protocolos de bioseguridad y evitando aglomeraciones.
-
Activación de la cédula digital
Una vez reciba el documento físico, al mismo correo electrónico que se remitió la contraseña digital, será enviado un mensaje con un link y un código QR para la activación de la cédula de ciudadanía digital en la aplicación móvil. Debe tener en cuenta que partir de la entrega de la cédula física, este código estará activo por un término máximo de 24 horas.
Una vez ingrese a la aplicación el colombiano deberá seguir las instrucciones de la APP en donde se le hará una prueba de vida a través de movimientos faciales para validar su titularidad, autorización del tratamiento de datos, entre otros, y así, surtidos de manera satisfactoria estos pasos, quedará activada la cédula de ciudadanía digital en su Smartphone.
Cada vez que un colombiano deba presentar su cédula de ciudadanía digital sólo deberá ingresar a la APP que mediante autenticación facial permitirá su visualización.
Consulte todos los posibles trámites para obtener la cédula amarilla con hologramas
Este documento se tramita en forma presencial y se otorga una cédula amarilla con hologramas, a los colombianos por nacimiento o por adopción que hayan cumplido los 18 años de edad.
Requisitos:
-
Tener 18 años cumplidos
-
Acudir a cualquier Registraduria o Consulado, previa solicitud de cita en los casos en que se requiera. Pedir cita en Asignación de citas
-
Aportar el documento base según corresponda:
-
1. Para los colombianos por nacimiento: presentar copia del registro civil de nacimiento con espacio de notas (en los casos en que se hayan realizado correcciones debe ser reciente) o Tarjeta de Identidad biométrica original. Para los colombianos nacidos antes del 15 de junio de 1938 el documento base podrá ser la partida de bautismo con certificación de competencia.
-
2. Para los hijos de extranjeros nacidos en Colombia: Presentar copia del registro civil de nacimiento; si el registro no incluye la nota marginal “Valido para demostrar nacionalidad” se debe probar el domicilio del padre o madre en el territorio nacional, a la fecha del nacimiento, a fin de establecer la procedencia del trámite de expedición de cédula de ciudadanía de primera vez presentado la visa válida según normatividad.
-
3. Para los colombianos por adopción, copia de la carta de naturaleza o Resolución de inscripción acompañada del acta de juramento
-
Confirmar el RH y grupo sanguíneo
-
Fotografías: Lea las siguientes indicaciones con detenimiento para evitar contratiempos (aplica para todos los tipos de trámites con preparación de material).
-
1. Debe verificar en cuáles registradurías “NO se requiere llevar fotos”, pues actualmente en algunas oficinas el sistema de enrolamiento es digital y no le recibirán fotos físicas - Consulte Aquí
-
2. Si se requiere aportarlas, estas deben cumplir con algunos parámetros internacionales establecidos para los documentos de identificación descritos en el Memorando CGR -0530. Consulte Aquí. Recuerde que el tamaño estándar de la fotografía debe ser ancho 4cm X alto 5 cm.
-
3. En consulados siempre debe aportar las fotografías.
-
Nota: Si usted hace caso omiso de los requisitos de la fotografía, NO será aceptada ya que la solicitud del documento podría quedar rechazada por no cumplir con dichas características. Esto obedece al cumplimiento de las normas internacionales y normas para la biometría facial.
-
Información complementaria:
Este tipo de trámite se realiza en caso de robo, deterioro o pérdida de la Cédula de Ciudadanía. Consulte el costo del trámite en la sección TARIFAS
En la actualidad existen tres formas para solicitar un duplicado de la cédula amarilla con hologramas:
-
Trámite en línea:
-
Puede realizar el trámite en línea sin pedir cita para la atención. Tiene dos alternativas de pago:
-
1. pago presencial en cualquiera de las entidades de recaudo
-
2. pago seguro en línea PSE
-
Una vez ingrese al aplicativo https://epagos.registraduria.gov.co/tramites_web/ siga las indicaciones y realice el registro del solicitante; espere la confirmación y realice la solicitud del duplicado a través de la cual debe seleccionar el medio de pago. Si paga por PSE, espere la aprobación del mismo. Si paga de manera presencial, debe tener a mano el comprobante de pago para registrar el PIN, caso en el cual debe esperar al día siguiente de haber efectuado el pago para poder realizar la solicitud.
Se expedirá una réplica del último documento generado al titular
NOTA:Si su última cédula amarilla con Hologramas (de primera vez, duplicado, renovación o rectificación) fue preparada antes del 2011 es posible que no se pueda generar replica de dicho documento y por tanto se recomienda adelantar el trámite por la modalidad 3 presencial con preparación de material.
-
Trámite presencial sin preparación de material:
Puede realizar la solicitud del documento sin preparación de material, obteniendo una réplica del último documento generado al titular. Para la atención, solicitar cita en los casos en que se requiera en Asignación de citas
El titular del documento debe presentarse en la Registraduria con el comprobante de pago original e indicar la información que se le solicite, así como su correo electrónico, al cual se le remitirá la contraseña.
Trámite presencial con preparación de material:
Puede realizar la solicitud del documento con preparación de material, cuando se requiere actualización sus datos (Foto, firma) En estos casos, se debe informar al funcionario antes de ser atendido, para que se realice el trámite en la forma adecuada a su necesidad (preparación de material con captura de datos completa).
En cumplimiento de la normatividad que establece el aislamiento preventivo y a las medidas determinadas por el Ministerio de Salud y Protección Social para mitigar los riesgos derivados de la pandemia causada por el Covid-19, al igual que las establecidas para los servicios digitales y con el objeto de evitar trámites innecesarios de manera presencial para los trámites de duplicados de cédula amarilla con hologramas se atenderán por web. Para la actualización de foto o firma, realizarlo por duplicado de cédula digital, agende su cita aquí. Recuerde que si ya pago el valor por la amarilla, completar para la nueva Cédula Digital.
Requisitos:
- Para la atención debe solicitar cita en los casos en que se requiera en Asignación de citas
- Haber tenido cédula de ciudadanía de primera vez amarilla con hologramas de última generación
- Confirmar el RH y grupo sanguíneo
- Confirmar si requiere aportar Fotografías. Ver requisitos en trámite de cédula de primera vez.
El titular del documento debe presentarse en la Registraduria con el comprobante de pago original.
Este tipo de trámite deben realizarlo únicamente los ciudadanos que requieren actualizar la cédula de ciudadanía blanca o café laminada por el actual formato de cédula, amarilla con hologramas
Requisitos:
- Acudir a cualquier Registraduria o Consulado, previa solicitud de cita en los casos en que se requiera en Asignación de citas
- Presentar la Cédula de Ciudadanía blanca laminada o café original, si la tiene
- Confirmar el RH y grupo sanguíneo.
- Confirmar si requiere aportar Fotografías. Ver requisitos en trámite de cédula de primera vez.
El titular del documento debe presentarse en la Registraduria para su trámite.
Este tipo de trámite pueden realizarlo los ciudadanos que requieren la modificación de la información de la Cédula de ciudadanía y procede cuando se presenta una modificación en algún dato biográfico, biométrico o morfológico del titular señales particulares. Consulte el costo del trámite en la sección TARIFAS
Requisitos:
- Acudir a cualquier Registraduria o Consulado, previa solicitud de cita en los casos en que se requiera en Asignación de citas
- Presentar la Cédula de Ciudadanía vigente original, si la tiene
-
Para rectificación de datos biográficos se debe presentar:
- 1. los colombianos por nacimiento: copia reciente del Registro Civil de Nacimiento con el espacio de notas, en donde conste la modificación de datos biográficos con los cuales se realizará la rectificación del documento. Si es nacido antes del 15 de junio de 1938 presentar la partida de bautizo.
- 2. Los colombianos por adopción, el documento base será la Carta de Naturaleza o la Resolución de inscripción, acompañada del juramento.
- Confirmar el RH y grupo sanguíneo; en caso que difiera con el que se reportó en la Tarjeta de Identidad o en el Registro Civil de Nacimiento o simplemente no figure, debe presentar certificación de laboratorio clínico.
- Confirmar si requiere aportar Fotografías. Ver requisitos en trámite de cédula de primera vez.
El titular del documento debe presentarse en la Registraduria con el comprobante de pago original.