65 años de la Registraduría Nacional del Estado Civil El poder electoral en busca del poder neutro
Tipo de archivo | Descripción | Acciones |
---|---|---|
|
Sede actual de la Registraduría Nacional del Estado Civil (JPEG - 26.1 KB)
Martes 23 de julio de 2013 Los orígenes de la Registraduría Nacional como entidad llamada a responder por la elaboración de la cédula de ciudadanía, puede remontarse al año 1934, cuando en la Policía Nacional se designó a la (...) |
|
|
65 años en busca de un documento seguro (JPEG - 28 KB)
Martes 23 de julio de 2013 Históricamente a la cédula de ciudadanía se le ha llamado “título del elector”. En Colombia y en la mayoría de países de América Latina, la cédula o documento de identidad, nació como un instrumento (...) |
|
|
Implementar el voto electrónico ha sido un proceso de años (JPEG - 17.4 KB)
Miércoles 26 de junio de 2013 El origen del sufragio ciudadano para elegir altos funcionarios del Estado y las corporaciones públicas se remonta a la época conocida en Colombia como La Patria Boba, 1810-1816, momento en el cual (...) |
|
|
Las comisiones escrutadoras distritales, municipales y auxiliares comienzan el escrutinio, a partir del momento del cierre del proceso de votación (JPEG - 30.3 KB)
Miércoles 26 de junio de 2013 En el año 2011 se realiza por primera vez el escrutinio inmediato durante las elecciones de autoridades locales del 30 de octubre. |