
Institución: Registraduría Nacional del Estado Civil / Centro de Estudios en Democracia y Asuntos Electorales – CEDAE
Autor: Universidad Sergio Arboleda
Descripción: Memorias del Foro Equilibrio de Poderes y Paz donde abordan temas relacionados con el sistema electoral, las garantías de las elecciones, el proceso electoral, acciones preventivas y disciplinarias en los procesos electorales, perspectiva internacional sobre reformas políticas, sistema político, sistema electoral y paz.
Institución: Registraduria Nacional del Estado Civil / Centro de Estudios en Democracia y Asuntos Electorales – CEDAE
Autor: INDRA
Descripción: El objetivo de la investigación, es la compilación y registro comparativo valorando el enfoque tecnológico empleado en los procesos electorales 2010 así como 2014, con el fin de entender cada proceso electoral.
Institución: Registraduria Nacional del Estado Civil / Centro de Estudios en Democracia y Asuntos Electorales – CEDAE
Autor: Fundación Transparencia por Colombia
Descripción: El objetivo de esta investigación es analizar los aspectos relevantes del financiamiento electoral en Colombia, proponiéndose soluciones tendientes a mejorar la regulación y niveles de monitoreo y control respecto al financiamiento político en campañas electorales
Institución: Registraduria Nacional del Estado Civil / Centro de Estudios en Democracia y Asuntos Electorales – CEDAE
Autor: Universidad EAFIT
Descripción: El objetivo de esta investigación es construir un estado del arte de los mecanismos que explican las ventajas y limitaciones en la participación ciudadana en la gestión pública aplicada a los gobiernos subnacionales, contrastado ello con las acciones del Departamento de Antioquia con el objetivo de proponer fundamentación teórica, soluciones y o soluciones para el mejoramiento de la utilización de los mecanismos de la democracia participativa en Colombia.
Institución: Registraduria Nacional del Estado Civil / Centro de Estudios en Democracia y Asuntos Electorales – CEDAE
Autor: Universidad Nacional de Colombia (IEPRI)
Descripción: El objetivo de esta investigación es realizar una evaluación de las reformas políticas de 2003 y 2009 teniendo en cuenta la evolución de los resultados electorales de 2014, con un estudio comparado en el tiempo y sobre todo en el territorio Colombiano, concluyendo el impacto de estas reformas en el sistema político y de partidos Colombianos, con el fin de formular recomendaciones tendientes a la mejora del sistema de partidos en Colombia.